
Junio 2025
La precariedad laboral en México afecta a millones de trabajadores, con bajos salarios y falta de seguridad social. Aunque se han logrado avances en legislación, la informalidad y la desigualdad siguen marcando el mercado laboral. Garantizar mejores condiciones es clave para una economía más justa y estable.
Alma Paz, estudió Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. Desde hace más de 10 años labora en el área de Recursos Humanos, es activista y lucha en pro de los derechos Humanos. Lic. Ángel García, licenciado en Derecho, con título expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México; grado de Especialista en Derecho Laboral otorgado la Universidad citada; grado de Especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral otorgado por la Escuela Federal de Formación Judicial; cursé el Diplomado de actualización respecto a la reforma del 1 de mayo de 2019 a la Ley Federal del Trabajo impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México; así como, diversos cursos de actualización tales como: Curso de interpretación y argumentación jurídica aplicado a la materia laboral; Curso desarrollo de habilidades y herramientas pedagógicas para esquemas de formación a distancia. 6ta edición, ambos impartidos por la Escuela Federal de Formación Judicial. En cuanto al ámbito profesional cuento con diecinueve años de experiencia en el ejercicio profesional, al haber colaborado en diversos despacho que patrocinaron en la materia Laboral y de Seguridad Social, al Sector Patronal y Obrero.
Datos de contacto: Facebook: Servicios jurídicos. Derecho del trabajo y seguridad social.