Slide

Temporada 1. La salud mental en tiempos de pandemia

Que no se te vaya la onda es una serie de 13 episodios en donde exploramos cómo se vive la pandemia en diferentes sectores de la sociedad: médicas, estudiantes, profesores, niños, mujeres, personas con discapacidad, psiquiatras, personas que tuvieron COVID-19, mujeres y adultos mayores nos cuentan su sentir respecto a este hecho histórico que vivimos actualmente. 

En la primera línea

El episodio nos acerca a la experiencia de médicas que estuvieron en la primera línea de atención a pacientes COVID-19, y los impactos que ello tuvo en la Salud Mental. Participan 2 médicas y 2 expertas que estuvieron involucradas en el diseño y atención de las clínicas de Salud Mental implementadas por la Secretaría de Salud para la atención del personal sanitario en tiempos de pandemia.

La salud mental sale del closet

Participan 3 profesionales del campo de la Salud Mental, presentan la sintomatología y los efectos psicosociales del aislamiento social prolongado por la pandemia.

Niños y adolescentes

Se explorarán los efectos psicosociales del aislamiento y la cancelación de las clases presenciales por más de un año en el caso de las infancias y las adolescencias. Participan en este episodio niñas, niños y adolescentes; maestros y 2 psicólogos infantiles.

Jóvenes universitarios

En este episodio participan estudiantes de la UAM-Xochimilco y comparten sus experiencias de estudiar en la modalidad virtual del PEER, y los efectos psicosociales experimentados a lo largo de más de un año de confinamiento. Participan también 2 miembros de la
comunidad académica que estuvieron involucrados en la implementación del PEER.

Tercera edad

El episodio fue grabado en una sesión colectiva de radio en la que participaron 10 personas de más de 65 años, y en la que comentaron sobre sus experiencias en torno al confinamiento, los efectos sobre la Salud Mental, y las pérdidas de familiares y amigos por COVID-19.

Personas con discapacidad

Afectaciones de la pandemia tanto en personas con alguna discapacidad como en cuidadores/familias. Participan en este episodio personas con alguna discapacidad, una experta en políticas públicas para las discapacidades, y una plataforma de la sociedad civil que atiende a personas con discapacidad.

Diversidad sexual

Personas de la diversidad sexual: este episodio explora las particularidades  de la experiencia del confinamiento en el caso de personas de la diversidad  sexual, quienes estuvieron expuestas a mayor violencia, riesgo y precariedad  económica durante la pandemia. 

Las dos pandemias

Periodistas en el ojo del huracán

La docencia en tiempos de pantallas

El COVID tocó a mi puerta

Nutrición y actividad física

La UAM hace historia