
Julio 2025
Por primera vez, las series Ser es Humano, UAM Radio 94.1 FM y Variopinto 69, Radio Educación 96.5 FM , junto con la organización Nosotrox, unen fuerzas para amplificar las vibrantes historias de la Marcha del Orgullo LGBTIQAP+ en su edición 47 en Ciudad de México. Esta colaboración celebra la diversidad, el activismo y el poder transformador de los medios públicos cuando se ponen al servicio de la sociedad. Porque la diversidad es resistencia.
Antonia Ruanova, Sex coach, sexóloga, gestora cultural.
Jessica Mejía y José González del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia MX.
Jaime Hernández Colorado, Director General Nostrxs, Gabriel Gutierrez, periodista especializado en temas de divulgación de la cultura LGBTTTIQAP+ en México. Carlos Marin Cedillo Badillo, Médico Sexologo clínico.
La sarcopenia —esa pérdida progresiva de masa y fuerza muscular— no solo afecta la movilidad, sino también la autonomía, la salud emocional y el derecho a envejecer con calidad. Este diálogo visibiliza cómo este deterioro, más común en personas mayores pero no exclusivo de ellas, puede prevenirse con ejercicio de resistencia, buena alimentación y acompañamiento médico. Detectarla a tiempo es clave para transitar el envejecimiento como una etapa activa y digna.
Mtra. María del Consuelo Velázquez Alva, Profesora Titular de Carrera Nivel C de Tiempo Completo Departamento de Atención a la Salud División de Ciencias Biológicas y de la Salud UAM Xochimilco. Nivel I del SNII. Área III Medicina y Ciencias de la Salud.
Más allá de los prejuicios, las ratas han demostrado ser mamíferos sumamente inteligentes, sociales y adaptables. Esta conversación desmonta mitos y resalta su capacidad de recordar rutas, mostrar empatía e incluso detectar enfermedades como la tuberculosis. Déjate fascinar por el Maravilloso Mundo de las ratas, quiénes nos revelan un mundo sorprendente que también conecta con la ciencia, la salud pública y el cambio de percepción.
El Doctor Emilio Rendón Franco es Médico Veterinario Zootecnista y Maestro en Ciencias de la salud y la producción animal por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Ciencias en Inmunología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Realizó estancias internacionales en el Instituto de Zoología de la Sociedad Zoologica de Londres, Reino Unido (2006) y las Universidades de FortHare y Witwatersrand, Sudafrica (2019-2020).
Su trabajo se centra en la ecología de enfermedades y eco-imunología en fauna silvestre. Las principales lineas de investigación que desarrolla son: 1) identificación de agentes infecciosos en fauna silvestre; 2) epidemiología en fauna silvestre; 3) efecto de los agentes infecciosos sobre la salud de vertebrados silvestres; 4)inmunología comparada; 5) implicación de las enfermedades en la conservación de fauna silvestre.
Administrar ingresos, enfrentar imprevistos y planear a futuro debería ser parte del cotidiano… pero en México, eso sigue siendo privilegio de unos cuantos. Esta entrevista analiza cómo el ahorro informal, la desconfianza bancaria y la falta de educación financiera configuran un panorama de vulnerabilidad económica, especialmente para mujeres, jóvenes y comunidades rurales. Porque hablar de dinero con dignidad no es superficial: es hablar de justicia social y de cómo queremos habitar el mañana.
Verónica Porte Petit Anduaga, psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana, con estudios de postgrado en Teoría Psicoanalítica en el Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos, CIEP.
Colabora en la coordinación técnica y co-autoría de publicaciones, oferta educativa y recursos didácticos digitales y presenciales en temas de empoderamiento, educación social y financiera, emprendimiento y ciudadanía económica, entre otros.
Imparte conferencias nacionales e internacionales, cursos y talleres, además de entrevistas en medios de comunicación.