CONVOCATORIA A LA MEMBRESÍA
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en su tarea permanente de difusión del pensamiento universitario latinoamericano y de establecer lazos de cooperación regional, convoca a la membresía a coproducir con UAM Radio (Radiodifusora de la Universidad Autónoma Metropolitana, México) una serie de podcast cuyo objetivo general sea reunir una pluralidad de voces que
abonen a la percepción pública de la universidad en América Latina y el Caribe.
En este sentido, la serie buscará exponer las acciones de vinculación de las universidades con la sociedad a través de su quehacer científico, tecnológico y cultural y, con ello, destacar la pertinencia de los conocimientos generados desde y fuera de las aulas universitarias.
La serie dará espacio, prioritariamente, a quienes sean un enlace directo entre la universidad y la sociedad, ya sea mediante proyectos e iniciativas de investigación, innovación, extensión y de divulgación cultural.
OBJETIVOS
● Ofrecer un espacio de difusión para voces universitarias emergentes: académicos, artistas, estudiantes y funcionarios.
● Dar voz a quienes llevan a cabo actividades universitarias, tales como investigaciones e iniciativas sociales, de extensión y de difusión cultural.
● Reflexionar en torno a lo que implica la universidad en América Latina y el Caribe.
● Generar un acervo sonoro que brinde un testimonio del acontecer universitario latinoamericano y caribeño.
1. BASES
1.1. Los podcasts serán de investigación, con formato de revista (entrevista, sondeo y reportaje) y una duración máxima de cinco minutos. Para ello, se realizarán entrevistas a especialistas y divulgadores de la ciencia y la cultura que desarrollen proyectos universitarios de vinculación con la sociedad.
1.2. Los temas abordados en la serie serán los siguientes: migración, interculturalidad, género y diversidad sexual, ciencia, tecnología e innovación; artes; lenguas originarias y tradiciones; preservación de la memoria, entre otros.
1.3. Los materiales que se aporten desde las IES deberán cumplir con estas especificaciones técnicas:
▪ Duración de entre 3 y 5 minutos.
▪ Formato de codificación .mp3 o formato .wav a 16 bits/48 kilohercios (alta resolución).
▪ Cuidar la no saturación del audio, en caso de ser ambiental.
▪ El audio puede ser grabado con cualquier dispositivo de audio o teléfonos celulares (cuidando la no saturación) y Zoom.
1.4. Las grabaciones de voz pueden ser enviadas en los formatos previamente señalados. Los materiales deben ir acompañados de la siguiente información:
1. Título del proyecto
2. Universidad/Productor
3. Lugar de producción
4. Breve sinopsis
5. Palabras clave (no más de cinco) o tema
6. Duración
7. Datos de la persona de contacto:
Nombre completo
Correo electrónico
1.5. Los materiales en audio deberán enviarse a través de las plataformas Google Drive o Dropbox a la siguiente dirección: medios@udual.org
1.6. Esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de abril.
2. PROCESO DE COPRODUCCIÓN
2.1. Las universidades que respondan a la convocatoria deberán elegir a una persona que funja como enlace entre la UDUAL, UAM Radio y la universidad, con el objetivo de mantener una comunicación eficaz.
2.2. Las universidades deberán enviar a la UDUAL el material en audio de acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas. Estos materiales pueden recabarse en equipos por proyecto o de manera individual.
2.3. La UDUAL y UAM Radio se reservan el derecho a la publicación del material, previa revisión técnica y de contenido.
2.4. Al tratarse de un proyecto sin fines de lucro, la serie tendrá libre acceso y descarga para las personas interesadas. Los materiales serán realizados y distribuidos bajo la licencia “Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)”, la cual, de acuerdo con Creative Commons permite “Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato” y la licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia, la cual se rige bajo los siguientes términos:
● Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede
hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
● NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
● SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
● No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
cualquier uso permitido por la licencia.
La UDUAL y UAM Radio deberán ser identificadas como propietarias de los derechos de autor de la publicación original; y toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso que se otorga en la publicación original. Asimismo, los materiales serán utilizados y distribuidos conforme a la política de UAM Radio, disponible en https://bit.ly/34AhuhQ
Aviso de privacidad
Los datos personales recabados serán utilizados con fines educativos y sin fines de lucro. En caso de aceptar, la responsable del tratamiento de sus datos personales, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe www.udual.org, se reserva el derecho de divulgación en sus redes sociales y en sus órganos editoriales de parte de la información compartida. El correo electrónico compartido formará parte de la base de datos de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, y en ningún caso se hará público.
Para más información comunicarse con:
Cecilia Cruz: cecilia.cruz@udual.org
Luis Fernando Rodríguez: fernando.rodriguez@udual.org