Slide UAM Radio 94.1 FM. Banner. Series Históricas. Los reflejos de Afrodita

Los reflejos de Afrodita

Serie radiofónica que aborda como tema principal los cuerpos femeninos. En cada uno de los programas se presenta la voz de la madre, de la estudiante, de la lesbiana, de la trabajadora sexual, de la transexual, de la deportista, pero también de las activistas sociales, las académicas y expertas en el tema.

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Diosas del Eros (Transexualidad)

Este programa aborda la representación del cuerpo femenino en los certámenes de belleza, partiendo del caso de Jenna Talackova, mujer transexual que participó en Miss Canadá  en marzo del 2012.  El objetivo es conocer cuál es la representación del cuerpo femenino en los certámenes de belleza, saber qué intención discursiva le otorgan al cuerpo e indagar de qué manera describen qué es ser una mujer.

Entrevistadas

– Gloria Hazel Davenport, mujer transexual
– Karla Gallardo, mujer transexual
– Ana Karina Posadas, joven participante en un certamen de belleza en el Oro, Edo. De México
– Elvira Hernández Carballido, Doctora en Ciencias Políticas y especialista en temas de género y periodismo.

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Espacios Agredidos (Acoso)

 

El objetivo de este programa es conocer la experiencia que tienen las mujeres en el acoso sexual: cómo lo viven, qué sienten o piensan, qué hacen ante el acoso, cuáles han sido sus experiencias; y al mismo tiempo conocer por qué se suscita este acontecimiento.Entrevistadas– Verónica Pacheco, estudiante de Biología Molecular de la UAM Cuajimalpa
– Aurora Alcocer, estudiante de Diseño de la UAM Cuajimalpa
– Norma Mongrovejo, lesbiana feminista, peruana-mexicana, autoexiliada, Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Coordina el Curso de Teoría Lésbica en el Programa Universitario de Estudios de Género PUEG en la UNAM.

 

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Calles Cansadas (Trabajo sexual en la tercera edad)

En este programa entrevistamos a dos trabajadoras sexuales de la tercera edad para  conocer cuáles son las implicaciones económicas, políticas y sociales en las que se encuentran, cómo ha sido la experiencia a lo largo de su vida dentro del trabajo sexual, que cambios físicos y sociales han tenido, de qué forma viven la menopausia, que pasa con su salud.

Entrevistadas

– Trabajadora sexual, originaria de Oaxaca, edad 60 años
– Carmen Muñoz, trabajadora sexual, 60 años
– Marlen Ortiz, ginecóloga

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Tras (eros) – Desnudo

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Trazando (con) Textos (Tatuaje)

En este programa indagamos sobre los significados que tiene el tatuaje en el cuerpo de las mujeres: cómo el tatuaje adornan su cuerpo, por qué lo adornan,  que representa el tatuaje para las mujeres que se tatúan y para la sociedad en la que se encuentran, cómo describen su cuerpo cuando tienen un tatuaje.

Entrevistad@s

– Marco Antonio Milla, profesor-investigador de la UAM Cuajimalpa
– Francisco Mata Rosas, profesor-investigador de la UAM Cuajimalpa
– Rodrigo Colmenares, estudiante de comunicación de la UAM Cuajimalpa
– Karen Martínez, periodista, tatuadora, socia del estudio Evolution Tatoo

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Mujeres en el podium (deporte)

El objetivo de este programa es  conocer las diferencias de los cuerpos femeninos que se encuentran en la gimnasia y el fisicoculturismo de alto rendimiento: cómo se construyen los cuerpos  en cada disciplina, de qué forma se crean  los imaginarios sociales a partir de los cuerpos que compiten en esos deportes, como perciben su cuerpo las mujeres que participan.

Entrevistado@s

– Natalie Neurouth, fisicoculturista, ponente del Comité Olímpico Mexicano
– Sandra García, Gimnasta Mexicana representante en competencias internacionales
– Claudia Esteva, entrenadora de alto rendimiento con experiencia internacional incluyendo Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales.

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Un encuentro entre mujeres (relaciones lésbicas)

 

En este programa entrevistamos a 3 parejas de mujeres de diferentes edades, contextos e historias, para conocer de qué manera viven sus relaciones, cuestionar los roles heterosexuales en una relación homosexual, y la manera en comparten su tiempo con otra persona.Entrevistadas
– Natalia Nava, estudiante de 23 años, pareja de Priscila.
– Priscila estrada, estudiante de 20 años, pareja de Natalia
– Lourdes, contadora, vive en Estado de México, tiene 36, pareja de Bety
– Bety, vive en el Estado de México, es maestra, pareja de Lourdes
– Karina Vergara, tiene 40 años, estudia el Doctorado en Salud Colectiva, Es docente de una universidad privada y pareja de Gabriela Amores.
– Gabriela Amores, Licenciada en  Derecho, docente, pareja de Karina.
– Norma Mongrovejo, lesbiana feminista, peruana-mexicana, autoexiliada, Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Coordina el Curso de Teoría Lésbica en el Programa Universitario de Estudios de Género PUEG en la UNAM.

 

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Semillas que se precipitan (menstruación)

En este programa indagamos sobre el significado de la menstruación, cómo lo viven Alejandra y Jimena, qué significa para ellas y para la sociedad. Al mismo tiempo hacemos un análisis de la idea colectiva que se construye alrededor de ella: sucia, incomoda, olorosa, dolorosa; y la manera en que Alejandra y Jimena la han resignificado.

Entrevistadas
– Alejandra, integrante de la Colectiva Ama tu Sangre
– Jimena, integrante de la Colectiva Ama tu Sangre
– David, integrante de la Colectiva Ama tu Sangre

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Explorando placeres (masturbación)

En este programa se habla de la masturbación femenina. El objetivo es contrastar cómo las mujeres han practicado y asignado significados y valores a la masturbación y exploración de su cuerpo con base a su contexto: cómo exploran su cuerpo las mujeres, como han creado la significación de la exploración del cuerpo y la masturbación, cuándo comienzan su exploración corporal y de qué manera lo hacen, qué relación existe entre la exploración corporal y el placer sexual, que tabúes manejan sobre la masturbación y exploración del cuerpo, cómo se crea el significado y la valoración de la masturbación, cuando conocen cuerpo.

Entrevistada

– Marlen Ortiz, ginecóloga

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Una concepción sin ilusión (maternidad)

A lo largo de la historia las características biológicas le han otorgado a la mujer posibilidades físicas para procrear, esta posibilidad se ha convertido en la mayoría de las ocasiones en una obligación social lo cual provoca que al decidir no formar una familia puede ser condenado, al igual que cuando al tener un hijo o hija no se atienda como la sociedad lo espera. Pareciera que para la sociedad existe la buena o mala madre.  Una crítica de esto lo realiza Francesca Gargallo en “Verano con lluvia”.   El objetivo es conocer cómo se aprende al idea de ser madre, qué experiencia tiene las mujeres que deciden no serlo.

Entrevistadas
– Amour Teresa, critica feminista
– Francesca Gargallo, filósofa, escritora, feminista autónoma, especialista en historias de las ideas en América Latina.
– Alejandra del Palacio, periodista.
– Tania Reyes, estudiante universitaria.
– Jimena, niña de 13 años.

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Una concepción interrumpida (aborto)

En este programa indagamos sobre la concepción que tienen las mujeres y sus parejas sobre la interrupción del embarazo o de una posible interrupción: qué significado y que representa el aborto para ellxs, cómo se crean esas valoraciones, qué pasa cuando ellas no quieren tener al ser, pero la pareja si (tomando en cuenta el contexto y todo lo que gira en torno a la situación), cómo se desarrolla el proceso, qué está en juego: la libertad, el consenso, o nada de esto; qué representa para la pareja la decisión de  abortar.

Entrevistadas
– Francesca Gargallo, filósofa, escritora, feminista autónoma, especialista en historias de las ideas en América Latina.
– Joven de 26 años de la Ciudad de México
– Joven de 22 años de la Ciudad de México

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Las que arden, las que tejen (mujeres en los medios)

UAM Radio 94.1 FM Los reflejos de Afrodita Primera parte

Mujeres públicas (mujeres en la política)