Slide

Ciencia Abierta al Tiempo – Temporada 5

¿Qué ofrece la ciencia a la sociedad? ¿Los avances en el laboratorio tienen implicaciones en nuestra vida diaria? Para cada interrogante una respuesta

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Somos lo que comemos

En esta quinta temporada abordamos la línea de Salud y Nutrición. En este capítulo platicamos con la Doctora Berenica Guadarrama sobre cómo influye en nuestra vida cada alimento que ingerimos y sobre el proceso global de la alimentación, no sólo la digestión.

 

 

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Cultura y nutrición

En esta emisión el Dr. Enrique Canchola conversa con la nutrióloga Ingrid Silva egresada de la UAM, sobre los factores culturales que influyen en la alimentación de las personas. 

 

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Bioética

En esta emisión platicamos con la Dra. Leticia Martínez acerca de la legislación y la ética en la medicina y en la investigación y uso de fármacos en seres vivos. 

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Radiofármacos

En esta emisión conversamos sobre los radiofármacos y cómo pueden ayudar a detectar enfermedades en ciertas partes del cuerpo sobre todo el cáncer.

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Actividad física y nutrición

En este programa hablamos sobre los requerimientos nutricionales de un ser humano y cómo ello va en relación a su actividad física. También dialogamos sobre las porciones y alimentos específicos que debe comer cada persona de acuerdo a su desempeño físico.

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Prácticas alimentarias y conocimiento de la alimentación

En esta emisión el Dr. Enrique Canchola conversa con la Dra. Beatriz Irene, Especialista en Nutrición sobre la necesidad de tener conocimientos básicos sobre alimentación y nutrición en general para procurar hábitos alimentarios saludables y nutritivos.

 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Hormonas y alimentación

El Doctor Enrique Canchola Martínez entrevista a la Dra. Irene Sánchez Trampe, Médico por la UAM, Maestra en Ciencias de Salud Reproductiva y Coordinadora de Enseñanza e Investigación en el hospital Darío Fernández del ISSSTE. Conversan sobre la función de hormonas en el cuerpo como la testosterona, la progesterona, estrógenos, insulina, galactorrea, tiroides; y cómo la alimentación también puede afectar el funcionamiento de las hormonas.

 

 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Cárnicos y probióticos

En esta emisión el Dr. Enrique Canchola MArtínez conversa con la Dra. María de Lourdes Pérez Chabela, especialista en Cárnicos Funcionales, es decir, productos que aparte de las propiedades naturales con las que cuenta se le agregan algunos probióticos como bacterias lácticas que aumentan su nivel nutricional. 

 

 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Nutrientes y beneficios para la salud de los organismos marinos

El Dr. Enrique Canchola conversa con la Dra. Isabel Guerrero del Departamento de Biotecnología de la UAM Unidad Iztapalapa, sobre los beneficios amplios de todos los organismos marinos tanto al comerlos como al usarlos médicamente, no sólo pescados y mariscos sino también moluscos y otras diversidades.

 

 
 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Cáncer y alimentación

En este capítulo el Doctor Enrique Canchola Martínez conversa con la Dra. Claudia Aidee González, sobre la relación del cáncer con la alimentación: qué alimentos pueden reducir el riesgo y cuáles lo aumentan. También habló propiamente del mecanismo de la enfermedad y su relación con la nutrición. 

 

 
 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Osteoartritis

En este programa charlamos sobre afecciones del cadmio y otros metales pesados, así como de aspectos ambientales que pueden causar osteoartritis.

 
 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Conductas alimentarias de riesgo

El programa trata sobre las causas, consecuencias y patologías posteriores a los hábitos alimenticios de riesgo que se pueden suscitar si no se tiene una alimentación balanceada. 

 
 
 
UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 5

Farmacogenética

El Dr. Oswaldo Sánchez habla y explica de qué se tratan la genética, la genómica, la farmacogenómica y farmacogenética; así como sus beneficios, costos e impacto en el sector salud.