Slide

Ciencia Abierta al Tiempo – Temporada 3

¿Qué ofrece la ciencia a la sociedad? ¿Los avances en el laboratorio tienen implicaciones en nuestra vida diaria? Para cada interrogante una respuesta

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

 ¿Qué es el evolucionismo?

#CienciaAbiertaAlTiempo presenta un ciclo de entrevistas en torno a la evolución en curso, desde las humanidades hasta las ciencias básicas. Conduce el Dr. Jorge Martínez Contreras, profesor de Filosofía de la UAM Iztapalapa y actualmente Director del Centro Darwin Uam. Programa Comunicación de la Ciencia UAM

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

 Sociedades de insectos

El ciclo evolutivo de la separación de los sexos en los insectos, ha permitido la evolución de cantos, bailes, confrontaciones, tamaños y estructuras.
En esta emisión #CienciaAbiertaAlTiempo hablaremos sobre la sexualidad y socialización de los insectos con Celia Oliver Morales, Doctora en Ciencias. 

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

 Sociedades de plantas con flor

Las plantas angiospermas son todas aquellas que tienen flor, dentro de la cadena evolutiva fueron una de las últimas en aparecer. César Antonio, Doctorado en Ciencias Biomédicas, nos habla sobre esta evolución. Escuchen la entrevista en #CienciaAbiertaAlTiempo.

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

 El ritmo en la evolución humana

José Luis Vera Cortés Doctor en Filosofía de la Ciencia, especialista en Primatología y Evolución Humana, nos habla sobre el ritmo de la evolución, de su continuidad o discontinuidad así como de los momentos importantes y significativos en la historia. 

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

 Sociedades de homínidos

Para conocer sobre la sociedades de homínidos nos acompaña Bernardo Yáñez Macías, quien se encuentra en el Doctorado en Filosofía de la Ciencia y es parte del Centro Lombardo Toledano.

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Olduvai y la evolución humana

Olduvai es una cañada de la región de Tanzania, un lugar emblemático para el estudio de la evolución humana. HOY nos acompaña la Doctora en Filosofía de la ciencia, Aura Ponce.

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

El arte rupestre

Alma Vega, Arqueóloga y Maestra en Filosofía de la Ciencia nos habla del arte rupestre

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Sociedades agrícolas

La Antropóloga Marielle Pepin Lehalleur, Investigadora Franco-Mexicana, Adscrita al Instituto de Altos Estudios sobre América Latina, nos habla sobre las sociedades agrícolas,  explicándonos su origen y características. 

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Altruismo, agresividad y violencia

En esta emisión escucharemos sobre Altruismo, agresividad y violencia en la animales, incluyendo el ser humano. Para ello nos acompaña el Biólogo Raúl Gutiérrez Lombardo, Doctor en Filosofía de la Ciencia Secretario Académico del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano y Fundador de la Revista “Ludus Vitalis”

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Reconciliación en primates

El beso o tocarse con la mano entre los chimpancés es un acto de reconciliación después de una agresión. En este programa nos acompaña la Bióloga Alba Leticia Pérez Ruiz, Doctora en Humanidades con especialidad en Historia y Filosofía de la Ciencia, para hablar de la reconciliación después de una situación de conflicto

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Racismo

Para hablar sobre racismo nos acompaña el Biólogo Carlos López Beltrán, Maestro en Historia y Filosofía de la Ciencia y Doctorado en el King´s College, Londres, Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Filosóficas (UNAM).  

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Arquitectura en evolución

El Doctor en Arquitectura, Manuel Rodríguez Viqueira, Profesor de la UAM-C nos habla de la evolución en arquitectura.

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Sociedad de mamíferos

En esta emisión nos acompaña Ricardo López Vilchis, especialista en murciélagos, quien nos platicará sobre las características de este mamífero. 

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Ego y evolución

En este programa entrevistamos al Dr Víctor Manuel Romero Sánchez Profesor – Post Doctor en Humanidades UAM I

Posgrado en FIlosofía de la Ciencia UAM I

Maestría cienciascognitivas. Universidad Autónoma de Morelos

Maestría Ciencias y Humanidades. Universidad Juárez de Durango

ha publicado libros y artículos sobre:

– Filosofía de la mente

– La conciencia y el ego

– Filosofía de la Psicología. Inconsciente dinámico y cognitivo

UAM Radio 94.1 FM Ciencia abierta al tiempo Temporada 3

Sociedades de primates no humanos

En esta emisión:

– Dr. Ernesto Rodríguez Luna

Investigador de la Universidad Veracruzana

Promotor en la constitución de varios Institutos y grupos de investigación

Promotor del estudio de los primates mexicanos e introducidos en México y su conservación por medio de la translocación de hábitats.

Licenciado y Maestro en Biología

Dr. en Filosofía de la Ciencia (Univ. de Valencia) 

Su trabajo lo ha especializado en la definición del concepto de especie, así como la clasificación de especies Mesoamericanas.

Se ha empeñado en buscar puentes multidisciplinarios para abordar fenómenos complejos desde nuevas perspectivas, como la conducta social de los primates, tanto humanos como no humanos.