Slide

Radio Xanich

Esta experiencia radiofónica inició en el mes de marzo de 2017 y fue bautizada como Radio Xanich, una radio “hormiga” en lengua Tseltal, que apuesta al trabajo colectivo y organizado –como el que hacen las hormigas- para que la pluralidad de las lenguas indígenas de México recobren su potencia social, cultural y política.
En Radio Xanich, jóvenes indígenas estudiantes de la Lic. en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional, comparten sus experiencias y puntos de vista como portadores de culturas, identidades y cosmovisiones que se van enlazando, traduciendo, explicando y resignificando a medida que los micrófonos amplifican sus voces.
Radio Xanich es una radio sin cabina, que utiliza la metodología de comunicación participativa de Radio Abierta y que es producida por el equipo de profesionales de Radio Abierta.

Cuando la tecnología llega a las comunidades.

Derechos de los pueblos indígenas

Danzar para aprender matemáticas

Encuentro con el poeta mixteco Abraham Vicente

Tlahuitoltepec, donde la música germina

Enfermedades tradicionales en la Costa Chica
La partería tradicional en México
Lengua y música Mazateca
La educación indígena
Flor que cura el corazón
Los desafíos de la educación intercultural para la niñez
Pensar la identidad más allá de las lenguas originarias
Los rostros de la violencia