“Cancelación” o no, he ahí el dilema.
Escrito por Laura Martínez | 7 OCTUBRE 2020
Vivimos en un mundo en el cual el uso y manejo de Internet, así como de redes sociales, se ha vuelto indispensable. Cómo olvidar el trending topic que se convierte en el tema de cada día o cómo no sentir que vives en una cueva si no estás enterado del acontecimiento y de las referencias del momento… y bueno, ni hablar de las nuevas tendencias sociales como la “cultura de la cancelación”.
Continuar leyendo
Spotify, Bandcamp
y la lenta muerte
de la "escena"
Escrito por Eduardo González | 30 SEPTIEMBRE 2020
La idea de editar música cada tres o cuatro años es obsoleta. Así podrían resumirse las palabras que semanas atrás dirigió el CEO de Spotify, Daniel Ek, a cualquier persona que se dedica a crear. Sus palabras, como era de esperarse, provocaron diversas reacciones. Insultos, reclamos, señalamientos y más insultos inundaron la Red. La discusión sobre los porcentajes que paga Spotify a los músicos se reavivó -y que siendo sinceros, cada cierto tiempo ocurre.
Continuar leyendo
XXYYXX por
Michael Quid:
de Prince a
Juan Gabriel
Escrito por Lucero Baquerie | 28 SEPTIEMBRE 2020
Vivimos en un mundo frenético en el que cada año surgen cientos de apuestas sonoras, la rapidez de la evolución artística hace que las figuras de la música tomen riesgos que con el tiempo se agradecen: algunos buscan nuevos sonidos, otros indagan en distintos géneros e, incluso algunos más, cambian de discurso.
Continuar leyendo
EL CAPITALISMO
FORÁNEO
GOTAN PROJECT
Escrito por Carlos Urbano Gámiz | 25 SEPTIEMBRE 2020
Durante los primeros años de los cuarenta, Argentina se encontraba sumida en una era llamada “La década infame”, que comenzó el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de estado perpetrado por el general José Félix Uriburu que colocó a cuatro Presidentes en el poder gracias al fraude electoral. También, estos tiempos se caracterizaron por la ausencia de participación ciudadana y la persecución a toda forma de pensar opuesta al régimen en un periodo que duró 13 años.
Continuar leyendo
El mariachi loco
Escrito por Israel Téllez Alcántara | 11 SEPTIEMBRE 2020
Escuchar a Antonio Aguilar, de lunes a viernes a las 5 de la mañana, era uno de mis mayores tormentos en la época de la universidad. Era la alarma para que me levantara, so pena de no cubrir a tiempo el recorrido hasta la –en ese entonces- ENEP Aragón.
La intro con la “guitarrita” era el inicio de mi tortura que continuaba con el pegajoso verso: “Ya viene amaneciendo, la luz ya nos alumbra…” en la voz de ¡don Antonio Aguilar, la leyenda nacional! (por favor lean esto último con tono de locutor engolado).
Continuar leyendo